Impreso News
Advertisement
  • Inicio
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad
No haty resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad
No haty resultados
Ver todos los resultados
Impreso News
No haty resultados
Ver todos los resultados

Se inyectarán más recursos para que estudiantes nicolaitas se acerquen a la investigación científica: Rectora  

Redacción/Impreso News Escrito por Redacción/Impreso News
septiembre 15, 2024
en Educación
0
Se inyectarán más recursos para que estudiantes nicolaitas se acerquen a la investigación científica: Rectora   
0
COMPARTIR
0
VISTAS

 

Morelia, Michoacán, a 20 de agosto de 2024.- El próximo año se inyectarán más recursos para que el número de estudiantes que participaron en el Verano Nicolaita de Investigación, viviendo una experiencia diferente y aprovechando su tiempo en un nuevo aprendizaje pueda seguir creciendo, afirmó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González.

 

Lo anterior, al inaugurar las actividades del Congreso que congregará durante dos días a jóvenes que participan en esta actividad académica.

 

Ante cientos de estudiantes, la rectora manifestó su satisfacción por recibirlas y recibirlos, tras señalar que la investigación que se genera en la Casa de Hidalgo marca la diferencia de otras instituciones de educación superior y de otras dependencias. “Así es que aplaudir a la investigación, aplaudir a los investigadores y las investigadoras es parte fundamental de todos aquellos que aman a la Universidad Michoacana”.

 

Actividades como el Verano Nicolaita dijo, marcan el paso en el trayecto de las y los alumnos en la UMSNH, tras subrayar la importancia de que los proyectos de investigación en los que participan tengan un impacto no solamente en lo individual, sino en el entorno en donde se desarrollan, en donde están sus familias y su comunidad.

 

Ahí, apuntó que la UMSNH ha redireccionado recursos para que la Coordinación de la Investigación Científica pueda tener un poco más de presupuesto y existe el compromiso de seguir fortaleciendo este rubro, “pero eso solamente lo podemos hacer con el trabajo de todas las dependencias tanto académicas como administrativas dentro de la Universidad”.

 

La rectora comentó que las y los jóvenes que participan en el Verano Nicolaita, tienen un compromiso muy grande que es seguir forjando nuevos estudiantes para que se sumen a estos proyectos, al tiempo que destacó la labor de quienes impulsan esta actividad.

 

De igual forma, manifestó su satisfacción por el reconocimiento que este día recibieron la investigadora y los investigadores Eméritos, como son la doctora Catherine Rose Ettinger y los doctores Carlos Cervantes, Mario Teodoro Ramírez, Christian Johannes Schubert y Carlos Antonio Martínez.

 

En su turno, el coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García, consideró que el tener presentes un gran número de alumnas y alumnos de la UMSNH, es un indicativo de que la investigación científica es de gran interés para la comunidad estudiantil.

 

Me gustaría pensar que este es el inicio de muchas carreras de éxito que impactarán en las ciencias, la tecnología, el arte y las humanidades, y que hoy le hablo a un público en donde se está gestando a la próxima científica o científico mexicano que sea capaz de generar conocimiento nuevo y descubrir quizás la cura para alguna enfermedad, añadió.

 

Finalmente, explicó que el programa inició en el año 2012 con la participación de 32 estudiantes en el Verano de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias y el Programa Delfín, y en el presente año se han superado los 600 estudiantes inscritos.

 

En su mensaje, la coordinadora académica del 12º. Verano Nicolaita de Investigación, Rocío del Carmen Montoya, se pronunció porque estas experiencias que viven las y los jóvenes en el Verano Nicolaita hayan sembrado esa semilla en su formación científica, “y que de aquí salgan los siguientes científicos mexicanos sobresalientes”.

 

Durante el evento también estuvieron presentes el secretario General, Javier Cervantes, el secretario Académico, Antonio Ramos; la subsecretaria de Administración de la Secretaría de Educación en el Estado, Patricia Flores; el jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la UMSNH, Horacio Cano y la maestra Naborina Villaseñor Santoyo quien recibió un reconocimiento por su labor durante 35 años como responsable de los Programas Delfín y Verano Nicolaita.

Tags: investigaciónrecursosUMSNHyarabi
Anterior

No pierdas la cita para realizar tu inscripción a la UMSNH; toca el turno a carreras del área de Ciencias Exactas y Humanidades

Siguiente

Un éxito la nueva Licenciatura en Trabajo Social de la UMSNH; rectora destaca suma de esfuerzos con el gremio

Redacción/Impreso News

Redacción/Impreso News

RelacionadoPublicación

Tender puentes entre la ciencia y la sociedad, apuntalan universidades de la región Centro Occidente de la ANUIES
Destacadas

Tender puentes entre la ciencia y la sociedad, apuntalan universidades de la región Centro Occidente de la ANUIES

Escrito por Redacción
junio 5, 2025
Licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas de la UMSNH, busca refrendar su calidad educativa
Destacadas

Licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas de la UMSNH, busca refrendar su calidad educativa

Escrito por Redacción
junio 4, 2025
Histórico reconocimiento al esfuerzo y dedicación de estudiantes de la UMSNH con aplicación de Pase por Excelencia Académica
Destacadas

Histórico reconocimiento al esfuerzo y dedicación de estudiantes de la UMSNH con aplicación de Pase por Excelencia Académica

Escrito por Redacción
junio 4, 2025
Rompiendo récords, el Tianguis de la Ciencia de la UMSNH se llevará a cabo este 6 y 7 de junio 
Destacadas

Rompiendo récords, el Tianguis de la Ciencia de la UMSNH se llevará a cabo este 6 y 7 de junio 

Escrito por Redacción
junio 3, 2025
Conalep y Canacintra impulsan Educación Dual para Jóvenes en Michoacán
Destacadas

Conalep y Canacintra impulsan Educación Dual para Jóvenes en Michoacán

Escrito por Redacción
junio 3, 2025
Siguiente
Un éxito la nueva Licenciatura en Trabajo Social de la UMSNH; rectora destaca suma de esfuerzos con el gremio

Un éxito la nueva Licenciatura en Trabajo Social de la UMSNH; rectora destaca suma de esfuerzos con el gremio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 IMPRESO NEWS - DESARROLLO WEB I.S.C. ENRIQUE RAMÍREZ HERNÁNDEZ - 443 3 55 32 14

No haty resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad

© 2025 IMPRESO NEWS - DESARROLLO WEB I.S.C. ENRIQUE RAMÍREZ HERNÁNDEZ - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?