Impreso News
Advertisement
  • Inicio
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad
No haty resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad
No haty resultados
Ver todos los resultados
Impreso News
No haty resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Michoacán hace vibrar la música en el corazón de la comunidad sorda

Redacción Escrito por Redacción
junio 10, 2025
en Destacadas, Michoacán
0
0
COMPARTIR
0
VISTAS

 

  • A través de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana en conciertos

Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2025.- Hoy, 10 de junio, se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), un pilar del patrimonio lingüístico de México que fortalece la empatía y la solidaridad. En este marco, el Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo del estado (Sectur), que dirige Roberto Monroy García, reafirma su compromiso con la inclusión, transformando la forma en que la comunidad sorda experimenta los eventos masivos.

Michoacán ha marcado un antes y un después con los espectáculos inclusivos, ejemplo de ello son los conciertos de Chayanne, María José y la edición 2025 de la K’uínchekua, que se desarrolló en la zona arqueológica de las Yácatas en Tzintzuntzan.

Durante el concierto de Chayanne, realizado en febrero pasado, en el Estadio Morelos, ante más de 55 mil personas, un grupo de la comunidad sorda y sordociega experimentó un momento histórico. Gracias a chalecos sensoriales incluyentes, las notas musicales se transformaron en vibraciones, permitiendo a esta comunidad disfrutar plenamente del concierto. Fue un evento que no solo conmovió al propio cantante hasta las lágrimas, sino que se convirtió en un referente de inclusión.

De igual forma en la edición 2025 de la K’uínchekua, se habilitaron zonas especiales para personas adultas mayores y con discapacidad física, así como un área exclusiva para la comunidad sorda, donde un intérprete de Lengua de Señas Mexicanas facilitó la comunicación y permitió a los asistentes seguir cada detalle de lo que ocurría en el escenario.

En el concierto de María José, quien fue la encargada de cerrar la edición 2025 del Festival Michoacán de Origen, se vivió otro momento histórico en «el alma de México» con la presencia de dos intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, quienes transmitieron las emociones de cada letra y melodía, asegurando que las personas sordas pudieran disfrutar la música desde una conexión auténtica y emocional.

Gracias a esta colaboración, la comunidad sorda vivió estos eventos masivos no solo con los ojos, sino también con el corazón. Estas acciones representan un gran paso hacia un Michoacán más inclusivo, accesible y empático, recordó Roberto Monroy García, titular de la Sectur.

 

Tags: Comunidad SordaconciertosMichoacánRoberto Monroy
Anterior

Rápidos, ecológicos, económicos y seguros, así serán los teleféricos de Morelia y Uruapan: Bedolla

Siguiente

Se consolidan servicios de salud para Uruapan; recorre Bedolla hospital del IMSS

Redacción

Redacción

RelacionadoPublicación

Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García
Destacadas

Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García

Escrito por Redacción
junio 29, 2025
Avanza SEE con plan de fomento a la lectura
Destacadas

Avanza SEE con plan de fomento a la lectura

Escrito por Redacción
junio 29, 2025
Disfruta un verano de aventura en el Zoológico de Morelia
Destacadas

Disfruta un verano de aventura en el Zoológico de Morelia

Escrito por Redacción
junio 29, 2025
Cumplimenta FGE cateo en predio relacionado con tala y cultivo ilegal de aguacate en Salvador Escalante
Destacadas

Cumplimenta FGE cateo en predio relacionado con tala y cultivo ilegal de aguacate en Salvador Escalante

Escrito por Redacción
junio 29, 2025
Aprueba federación nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad: Bedolla
Destacadas

Aprueba federación nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad: Bedolla

Escrito por Redacción
junio 29, 2025
Siguiente

Se consolidan servicios de salud para Uruapan; recorre Bedolla hospital del IMSS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 IMPRESO NEWS - DESARROLLO WEB I.S.C. ENRIQUE RAMÍREZ HERNÁNDEZ - 443 3 55 32 14

No haty resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad

© 2025 IMPRESO NEWS - DESARROLLO WEB I.S.C. ENRIQUE RAMÍREZ HERNÁNDEZ - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?