Impreso News
Advertisement
  • Inicio
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad
No haty resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad
No haty resultados
Ver todos los resultados
Impreso News
No haty resultados
Ver todos los resultados

Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UMSNH trabaja en prototipo de vehículo hibrido de hidrógeno  

Redacción/Impreso News Escrito por Redacción/Impreso News
agosto 1, 2024
en Educación
0
Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UMSNH trabaja en prototipo de vehículo hibrido de hidrógeno  
0
COMPARTIR
0
VISTAS

 

 

Morelia, Michoacán, a 23 de junio de 2024.- Alumnos, alumnas y profesores de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) trabajan en un proyecto de investigación de un prototipo de vehículo híbrido de hidrógeno, es decir, que cuente con un motor eléctrico.

 

Sobre este proyecto, el profesor investigador de dicha dependencia, Norberto García Barriga, indicó que este tipo de vehículos híbridos contarían con un motor eléctrico, una batería y una celda de combustible de hidrógeno, que sería la encargada de crear su propia energía mientras avanza.

 

Explicó que las celdas de combustible de hidrógeno, tienen la capacidad de recibir hidrógeno y extraer oxígeno del medio ambiente, combinar ambos elementos químicos, lo que provocaría una reacción que produciría calor, un poco de agua y un flujo eléctrico, el cual puede proporcionar energía a un motor eléctrico, así como proveer de tracción a un vehículo eléctrico para mover personas y bienes materiales.

 

El hidrógeno, precisó que es un gas que tiene una alta densidad energética, mayor que la que tienen la gasolina y el diesel, tras referir que no es casualidad que el hidrógeno se utilice en cohetes aeroespaciales. “Pero en un vehículo de hidrógeno, la celda de combustible de hidrógeno no quema el combustible, no hay flamas, no hay fuego, lo que hace una combinación de dos gases y se produce un flujo eléctrico, es una alternativa para la movilidad eléctrica”, señaló.

 

Detalló que  el vehículo híbrido, por ejemplo, requerirá también de aparatos especiales llamados electrolizadores, que son los encargados de producir el hidrógeno y que requiere una fuente primaria que se toma de la red eléctrica.

 

Por eso, el profesor investigador aclaró que en el proyecto de vehículo de hidrógeno están en una primera etapa de investigación, que consiste en modelar componentes, a nivel de sistema de ecuaciones, y simularlos en computadoras con programas digitales, para después seguir con el desarrollo de emuladores de las celdas de combustible de hidrógeno, y posteriormente adquirir equipo para hacer experimentos de las celdas para la tracción de vehículos y una fuente alternativa de energía en las redes eléctricas de potencia.

 

Puntualizó que también estudiarán el impacto que podrían tener los electrolizadores en las redes eléctricas para producir hidrógeno en gran escala para los propósitos antes mencionados.

 

Expuso que la etapa final del proyecto podría contemplar desarrollar un vehículo híbrido de hidrógeno o adaptar un automóvil comercial que ya exista, y evaluar su desempeño con este sistema, junto con el impacto en las redes eléctricas.

Tags: alumnoshíbridoUMSNHvehículo
Anterior

Concluye presentación de resultados de primera convocatoria de ingreso a la UMSNH

Siguiente

UMSNH se reúne con AMOCVIES; refrenda compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas  

Redacción/Impreso News

Redacción/Impreso News

RelacionadoPublicación

Tender puentes entre la ciencia y la sociedad, apuntalan universidades de la región Centro Occidente de la ANUIES
Destacadas

Tender puentes entre la ciencia y la sociedad, apuntalan universidades de la región Centro Occidente de la ANUIES

Escrito por Redacción
junio 5, 2025
Licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas de la UMSNH, busca refrendar su calidad educativa
Destacadas

Licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas de la UMSNH, busca refrendar su calidad educativa

Escrito por Redacción
junio 4, 2025
Histórico reconocimiento al esfuerzo y dedicación de estudiantes de la UMSNH con aplicación de Pase por Excelencia Académica
Destacadas

Histórico reconocimiento al esfuerzo y dedicación de estudiantes de la UMSNH con aplicación de Pase por Excelencia Académica

Escrito por Redacción
junio 4, 2025
Rompiendo récords, el Tianguis de la Ciencia de la UMSNH se llevará a cabo este 6 y 7 de junio 
Destacadas

Rompiendo récords, el Tianguis de la Ciencia de la UMSNH se llevará a cabo este 6 y 7 de junio 

Escrito por Redacción
junio 3, 2025
Conalep y Canacintra impulsan Educación Dual para Jóvenes en Michoacán
Destacadas

Conalep y Canacintra impulsan Educación Dual para Jóvenes en Michoacán

Escrito por Redacción
junio 3, 2025
Siguiente
UMSNH se reúne con AMOCVIES; refrenda compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas   

UMSNH se reúne con AMOCVIES; refrenda compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 IMPRESO NEWS - DESARROLLO WEB I.S.C. ENRIQUE RAMÍREZ HERNÁNDEZ - 443 3 55 32 14

No haty resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad

© 2025 IMPRESO NEWS - DESARROLLO WEB I.S.C. ENRIQUE RAMÍREZ HERNÁNDEZ - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?