Morelia, Mich., 9 de marzo de 2024.- Está listo el convite, desfile que se realizará los días 14, 15, 16 y 17 de marzo, previo a la K’uínchekua, y el cual estará conformado por las y los portadores de las tradiciones de la fiesta de Michoacán.

Este evento se realizará los días señalados, a partir de las 16:00 horas y para disfrutar de él, no se requerirá boleto, reitera la Secretaría de Turismo de Michoacán.

El recorrido que abarcará el convite iniciará del muelle principal de Tzintzuntzan rumbo al atrio de Los Olivos, pasando por las calles principales y de esta forma anunciar el comienzo de la K’uínchekua 2024, e invitar al público a sumarse a las actividades previas, en dado caso de no haber conseguido algún boleto para ver el espectáculo dentro de la zona arqueológica.

En este desfile, el público en general podrá ver a parte de los artistas de K’uínchekua, quienes mostrarán parte de lo que se vivirá durante los cuatro días de funciones en la zona arqueológica de Las Yácatas.

Además del convite, la población también podrá acercarse de manera libre a la calzada de Las Yácatas a partir de las 13:00 horas, donde cocineras tradicionales y artesanos ofertarán sus productos.
[10/3 9:01 a. m.] Miguel SSP: *SSM brinda atención especializada a mujeres víctimas de violencia*

_• A través de 8 módulos en hospitales y centros de salud de Morelia, Uruapan, Sahuayo y Apatzingán_

*Morelia, Michoacán, 10 de marzo de 2024.-* Garantizar el acceso oportuno a servicios de atención médica y psicológica especializada, promoviendo el derecho a una vida libre de violencia de mujeres, niñas y adolescentes, es el objetivo de los ocho módulos Mujer y Salud (Musa).

Estos espacios que pone a disposición la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) otorgan apoyo psicoemocional y consejería especializada a mujeres víctimas de violencia familiar o de género y atención a lesiones provocadas por agresiones físicas.

Profilaxis para prevenir infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA, píldora de emergencia para evitar embarazos no deseados o forzados, así como pruebas laboratoriales necesarias. Además, se brinda consejería sobre el derecho a la interrupción del embarazo producto de una violación, mediante procedimientos médicos seguros.

Los módulos se encuentran ubicados en los hospitales de la Mujer, Uruapan, Sahuayo, Lázaro Cárdenas, Dr. Miguel Silva, Psiquiátrico Dr. José Torres Orozco; así como los centros de salud de Morelia José Manuel González Urueña y de Apatzingán.

Estos servicios cuentan con personal especializado y capacitado para la atención, seguimiento y referencia a otras instancias que atienden a mujeres, incluidas niñas y adolescentes, lo que ha permitido fortalecer la capacidad de respuesta y por ende los servicios de prevención, detección y atención de la violencia de género y violencia sexual.